de los Pueblos Indígenas es la mejor manera de proteger la Amazonía
Bosques vivos: Los
Pueblos Indígenas custodian varios de los bosques más sanos del planeta.
Reconocer sus derechos fundamentales y territoriales es una manera de
permitirles usar su conocimiento ancestral para cuidar mejor los ecosistemas
allí donde otros han fracasado.
Menores tasas de deforestación: Los territorios gestionados por los Pueblos Indígenas sufren hasta un 83% menos de deforestación. Y sus bosques se recuperan hasta un 20% más rápido que en otras zonas.
Freno a la minería y el
extractivismo: Allí donde los Pueblos Indígenas tienen derechos territoriales,
se consiguen frenar los proyectos de minería y otras actividades extractivas
nocivas para el planeta. Como resultado, se evita la contaminación de los ríos,
los bosques se mantienen en buen estado y las personas, la fauna y la
naturaleza permanecen a salvo.
Justicia que funciona:
Reconocer los derechos territoriales indígenas suele ser una forma más rápida,
más justa y mucho más eficaz de conservar los bosques que imponer decisiones
desde arriba. Unámonos para ayudar a preservar las culturas indígenas y la
Amazonía para las generaciones venideras.
AVAAZ

.jpg)
