PALABRAS
A VOLEO
 La 
palabra que esta vez lanzamos a voleo   
nos gustaría que les golpease  el
cerebro y el corazón.  
Pero hay golpes que atontan como los de cualquier boxeador y hay golpes que despiertan como ciertos sucesos inesperados.
O a veces una simple frase que nos obliga a mirarnos al espejo es sencillamente el modo de tomar conciencia de algo que nos mantenía la vida en profundo sueño. Vamos a intentar reflexionar sobre la
Pero hay golpes que atontan como los de cualquier boxeador y hay golpes que despiertan como ciertos sucesos inesperados.
O a veces una simple frase que nos obliga a mirarnos al espejo es sencillamente el modo de tomar conciencia de algo que nos mantenía la vida en profundo sueño. Vamos a intentar reflexionar sobre la
PASIVIDAD
Jugando, como solemos hacer  con las etimologías, descubrimos que   la 
palabra PASIVO se  deriva del
latín passio  que tiene que ver con
padecer, en cierto modo recibir algo que viene de fuera,  tal 
vez  sin reaccionar  frente a ello,  sufrirlo, aguantarlo,  lo de fuera maneja “a su gusto” al  que lo padece… sin embargo fíjense  cómo es el lenguaje.  También: de passio viene la palabra
pasión  y   el apasionado es el que  recibe algo que viene de fuera, o de dentro
de sí mismo, y le hace reaccionar 
“apasionadamente” de manera diferente 
al pasivo. Tal vez otro día hablemos del apasionado pero  ahora nos paramos a  meditar sobre el pasivo, porque tenemos
motivos para ello.
Muchas 
realidades de este mundo aparecen como pasivas.  Frente a estas algunas   que se consideran “activas “actúan
sobre   ellas  y generalmente las cambian y las modifican o
las paralizan.    Se suele hablar de las
“fuerzas vivas”  las que emplean su
iniciativa   para manipular a las
que  queriendo o sin querer aguantan  esas fuerzas...   El labrador 
sobre la tierra o el carpintero sobre la madera y tantos que  de un modo otro trasforman la materia  son fuerzas que transforman este mundo.
¿Me siguen?: en teoría  los que llamamos fuerzas… vivas, claro que
parecen vivas  pero   ¿y 
los que ponen su inteligencia, habilidad, iniciativa en  trabajar sobre madera, tierra, ladrillos,
papel, máquinas, los que siguen  las
órdenes de los “vivos”  que les dirigen,
esos ¿qué son?¿ seres vivos,  máquinas,
objetos de adorno,  meros instrumentos,
animales domésticos?...
Si les parece nos asomamos a l puerta de
nuestra calle y veamos pasar a la gente. 
Unos  caminan con un objetivo  que se les ha ocurrió a ellos, otros con algo
que les han encargado  otros, y por lo
que les han pagado; otros movidos por el miedo de órdenes que vienen “de
arriba”  y si les preguntan por qué
hacen  eso se encogen de hombros y dicen:
disculpe yo sólo  soy un mandado.
Vemos como muchos ciudadanos  y ciudadanas, aunque no lo quieran  reconocer, 
no hacen lo que están haciendo convencidos de su valor e interés, sino
porque han recibido una orden de la que no se han parado a pensar si merece o
no la pena.
Muchos que   no tienen más remedio que hacer eso…  Cuentan, por ejemplo del lustradorcillo de
zapatos en la calle a quien  alguien,
mientras cepilla le pregunta:” ¿y a ti te gusta lo que estás haciendo?””  Y la respuesta: “a mí lo que me gusta es
comer”. Se puede decir esto del que lustra zapatos o del que colabora con un
partido político  que en el fondo aborrece
pero quiere comer o quiere llenarse los bolsillos.
Esas personas aunque parezcan muy
activas son pasivas,  son máquinas de
hacer algo por lo que no tienen interés… 
Todavía tenemos recientes la situación de policías y militares  que en este país y en otros, han tenido que
disparar, a vece al aire, a veces a dar. Eran personas pasivas,  que no odiaban a sus víctimas,  que eran unos mandados… y ese es su triste
mandato, a veces  matar gente mayor o
niños, para mantener los privilegios de las fuerzas vivas.
Además del “pasivo activo” que hace lo
que le mandan, está  el pasivo  del todo pasivo. Es lo más triste.  El en una situación como la de este país, de
injusticias,  de mentiras  informativas, de marginación contra  funcionarios honrados , o políticos
justos,  mucha gente  comenta: “qué injusticia  están haciendo  con esta mujer o este hombre”… 
pero se mantienen con la boca callada, no asisten a manifestaciones, no acuden a votar, no se preocupan de problemas en las colonias, en inundaciones, en familias sin trabajo o sin escuelas miserables donde los niños no aprenden, o pequeños desnutridos… Que injusticia, pero así se queda todo.
pero se mantienen con la boca callada, no asisten a manifestaciones, no acuden a votar, no se preocupan de problemas en las colonias, en inundaciones, en familias sin trabajo o sin escuelas miserables donde los niños no aprenden, o pequeños desnutridos… Que injusticia, pero así se queda todo.
Para acabarlo de estropear está el  “pasivo 
religioso”; -este acude mucho a actos religiosos, misas, rosarios,
novenas… pero   siguen pasivos  y pasivas. 
Se mueven en actividades   que son
distintas de las acciones. 
La acción busca eficacia para el bien de la gente, la actividad ayuda a pasar el rato pero sin consecuencia para la sociedad. Y todo sigue igual, en manos de “la fuerzas vivas” sin que se muevan, claro, las fuerzas muertas, mortecinas o moribundas.
La acción busca eficacia para el bien de la gente, la actividad ayuda a pasar el rato pero sin consecuencia para la sociedad. Y todo sigue igual, en manos de “la fuerzas vivas” sin que se muevan, claro, las fuerzas muertas, mortecinas o moribundas.
Tendríamos que pedir a los ciudadanos de
este país, de todos los que están aquí  o
de otros países tras otras fronteras, 
que se miren al espejo de la vida y  
se pregunten por su  grado de
conciencia: 
¿me doy cuenta de si soy persona pasiva que se deja manejar por las fuerzas corruptas o hago lo que puedo para despertar, a la vez que muchos otros y hacer que la vida en este país sea vida de verdad?
El despertar tiene que ser unirse para todos juntos conseguir la unión para todos… y terminar con la pasividad del país
¿me doy cuenta de si soy persona pasiva que se deja manejar por las fuerzas corruptas o hago lo que puedo para despertar, a la vez que muchos otros y hacer que la vida en este país sea vida de verdad?
El despertar tiene que ser unirse para todos juntos conseguir la unión para todos… y terminar con la pasividad del país




