Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

15 de enero de 2021

"Quizá tu familia no sea un idílico cuadro de Murillo

 "Quizá tu familia no sea un idílico cuadro de Murillo. Pero la de Jesús tampoco"

Toño Casado: "La familia de Jesús fue de lo más disfuncional y compleja que uno pueda imaginar"

"La madre embarazada de un tercero, ya sé que es el Espíritu Santo, pero de un Tercero, aunque sea con mayúsculas. San José pensando en abandonarla ante el muy posible apedreamiento judío, que ellos lo de las madres solteras y ligeras de cascos no lo llevaban muy bien"

"El pobre José haciendo de comadrona que no creo yo que se haya visto en otra similar. Y después a salir corriendo a un país extranjero porque Herodes quería pasar al niño a cuchillo… "

"Y poco más de San José. Veremos cuántos volúmenes nos escriben los teólogos este año con eso de que Francisco lo ha hecho patrono de la Iglesia Universal. Hay que ver lo que da de sí empezar con una carpintería…"

"Otros muchos tienen familias que nacen como un milagro verdaderamente disfuncional y se mantienen como un milagro cotidiano. Malentendidos, comunicación compleja, manías, rupturas, divorcios, equivocaciones, fallecimientos, abandonos..."


Madre Teresa de Calcuta, Camino de Sencillez

 MADRE TERESA DE CALCUTA

CAMINO DE SENCILLEZ

VOY CAMINO DEL CIELO

Todo lo decide Dios. Él decide cuándo vivimos y cuándo morimos. Debemos tener fe en Él y hacer el trabajo que Él nos ha adjudicado hasta que muramos.

Cada día es una preparación para la muerte. Constatar eso sirve de ayuda porque significa que lo mismo que vive ahora un moribundo lo viviré yo mañana. Tenemos que aprender a vivir en unión con Él. La muerte no es más que volver a Él, al lugar donde Él está y al cual todos nosotros pertenecemos.

 

Cualquier persona tiene posibilidades de ir al Cielo. El Cielo es nuestra casa. La gente me pregunta sobre la muerte, si la espero con ilusión, y yo respondo: << Claro que sí >>, porque iré a mi casa. Morir no es el fin, es sólo el principio. La muerte es una continuación de la vida. Éste es el sentido de la vida eterna: es donde nuestra alma va hacia Dios, a estar en presencia de Dios, a ver a Dios, a hablar con Dios, a seguirlo amando con un amor mayor, porque en el Cielo le podremos amar con todo nuestro corazón y nuestra alma, puesto que en la muerte solo abandonamos el cuerpo: nuestra alma y nuestro corazón viven para siempre.

 


Video para pensar y actuar

Cada día es un nuevo comienzo


COMUNICADO LVII CÍRCULO DE SILENCIO DE CADIZ

 

COMUNICADO LVII CÍRCULO DE SILENCIO DE CADIZ

 13 de enero de 2021 


Inmersos en este temporal que está azotando a Europa de lluvias, frío y nieve, queremos tener presentes en el Círculo de Silencio de hoy a los millones de migrantes y refugiados que viven en condiciones muy penosas y difíciles en los campos de refugiados o en la calle. 

Al menos una treintena de migrantes ha muerto por las bajas temperaturas en Polonia, Italia, Grecia, República Checa, Bulgaria, Albania y Rusia, algunos de los fallecidos eran migrantes huidos de la guerra. 

Este drama alcanzó un grado más de desesperanza en un tramo de la frontera entre Bulgaria y Turquía, una zona protegida por un muro de alambres de espino para impedir el paso de migrantes, donde fueron hallados los cuerpos congelados de dos iraquíes en un bosque.

 En Italia, hasta el pasado sábado, han muerto por el temporal al menos ocho personas sin techo, cuatro de las cuales eran migrantes. 

Padre Nuestro

La interdependencia de todos con todos

 ¿Qué puede venir después del coronavirus?


Leonardo Boff

Muchos lo han visto claramente: después del coronavirus, ya no va a ser posible continuar el proyecto del capitalismo como modo de producción, ni del neoliberalismo como su expresión política. El capitalismo sólo es bueno para los ricos; para el resto es un purgatorio o un infierno, y para la naturaleza, una guerra sin tregua.

Lo que nos está salvando no es la competencia –su principal motor– sino la cooperación, ni el individualismo –su expresión cultural– sino la interdependencia de todos con todos.

Pero vayamos al punto central: hemos descubierto que el valor supremo es la vida, no la acumulación de bienes materiales. El aparato bélico montado, capaz de destruir varias veces la vida en la Tierra, ha demostrado ser ridículo frente a un enemigo microscópico invisible que amenaza a toda la humanidad. ¿Podría ser el Next Big One (NBO) que temen los biólogos, “el próximo gran virus” que destruya el futuro de la vida? No lo creemos. Esperamos que la Tierra siga teniendo compasión de nosotros y nos esté dando sólo una especie de ultimátum.

Imagen para meditar

 


Salir del 'paradigma de la cristiandad'

 

"Los signos de los tiempos son hoy especialmente claros y piden una respuesta urgente"

Félix Placer: "Salir del 'paradigma de la cristiandad' es urgente y necesario"





"La religión ha seguido oscureciendo e impidiendo ver la claridad del evangelio que ilumina nuevos horizontes y su realización para construir el Reino de Dios"

"Después de los concilios de Trento y Vaticano I que confirmaron y fortalecieron ese paradigma, fue necesario un nuevo Concilio, el Vaticano II, que trató, no sin vacilaciones, de armonizar el pasado con las exigencias de los nuevos tiempos"

"Si hoy la Iglesia quiere ponerse en actitud de salida debe ir al encuentro de esas 'soluciones plenamente humanas', como insistió el Concilio Vaticano II"

9 de enero de 2021

PALABRAS A VOLEO

  Palabras a voleo

Martín Valmaseda



No les extrañará la palabra que hoy lanzamos a voleo. Talvez les extrañe que no haya saltado antes sobre sus cerebros. Es la que ahora aparece más en conversaciones, noticieros y hasta homilías. Sí esa que piensan, vamos a hablar del


 VIRUS

Y como la misma palabra por su terminación suena a latín, estamos obligados a empezar por la etimología que ya verán no solo latina: La palabra virus viene del latín virus donde significa "zumo de plantas nocivas para la salud", o sea veneno. De ahí también las palabras virulento y virulencia. La palabra virus latina se asocia con la raíz indoeuropea "weis- (fluir, veneno) y con el griego ἰός (ios = veneno).

Es decir que es un veneno que no se está quieto, que es como un arroyito que corren solo de boca en boca, o de periódico a emisora, que también, son de cuerpo a cuerpo, de intestino, cerebro o célula a otro ser humano.

El Evangelio y la reflexión de Antonio Pagola

BAUTISMO DE JESÚS



En aquel tiempo proclamaba Juan:

Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.

Por entonces llegó Jesús de Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma. Se oyó una voz del cielo: <<Tú eres mi Hijo amado, mi preferido>> (Marcos 1,6– 11 ).

 

Palabras para el Silencio: Magos

Magos ( Los Reyes Magos )

 


Dicen que fueron tres reyes,

pero la historia varía.

Yo digo que fueron cuatro,

aunque el cuarto se escondía.

 

Él retrasó su llegada

y se presentó a escondidas;

era humilde, como un paje,

más era una maravilla.

 

Los Otros Salmos (Salmo 28)

El Señor bendice a su pueblo con la paz (Salmo 28)

Rafael Prieto

No te canses, Señor, de bendecirnos,

sobre todo con tu paz maravillosa,

el don que más necesitamos.

 

Repítenos cada mañana el tema de la paz.

Sea tu bendición como grito poderoso

que acalla a todos los violentos,

como la voz de agua torrenciales:

¡Basta ya! Basta ya de destruirnos.

Basta ya de muertes y de sangre.

Basta ya de odios y locuras.

¡Basta ya! ¡Basta…!