Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

20 de agosto de 2025

OTROS MUNDOS DEL MUNDO: MESOPOTAMIA

 

haremos un viaje increíble al lugar donde nació nuestra civilización. Visitaremos las ciudades más antiguas: Mardin, Harran y Urfa; subiremos al monte Nemrut y descubriremos cómo vivían las personas hace miles de años… y cómo viven ahora.

Comenzaremos nuestra travesía en Halfeti, donde nuestro guía será Furkan Bey. Nos contará la historia de la fortaleza de Rumkale y sus alrededores, y nos llevará a conocer los antiguos molinos de Halfeti. Luego, visitaremos a la familia de Furkan, conoceremos sus raíces y descubriremos quién manda en casa.

Después, nos espera Urfa, donde entenderemos por qué esta ciudad es un lugar sagrado tanto para cristianos, como para musulmanes y judíos. Frente a la mezquita Halil-ur-Rahman, conversaremos con un habitante local. También recorreremos el bazar cubierto de Urfa, donde nos encontraremos con el maestro Mustafa Ozan, especialista en reparar piezas de cobre, quien nos hablará sobre los secretos de su oficio.

Seguiremos hacia Harran, una de las ciudades más antiguas del mundo. Allí, Ahmed Bey nos mostrará las tradicionales casas de barro cocido donde vivía su familia, y nos explicará la arquitectura local.

Más adelante, visitaremos uno de los complejos de templos más antiguos: Göbekli Tepe, y también Karahan Tepe. Allí conoceremos a Mehmet Bey y su hijo Ismail Bey, quienes nos hablarán sobre las excavaciones y la historia de estos lugares sagrados.

También subiremos al monte Nemrut, donde veremos antiguas estatuas de dioses y un túmulo construido por el rey Antíoco I. Desde allí, disfrutaremos de paisajes impresionantes.

Nuestra siguiente parada será Mardin, ciudad que ha tenido un papel clave en la historia cultural y religiosa durante siglos. Allí conoceremos a un maestro jabonero cuya familia lleva 100 años en el oficio. Nos explicará su trabajo y los distintos tipos de jabón que produce. Luego, visitaremos el taller de un maestro del cobre que nos mostrará sus obras… ¡y nos invitará a probar yogur casero! También conoceremos a un herborista árabe que guarda libros antiguos con recetas únicas, y nos explicará cómo sus remedios pueden curar diversas enfermedades.

Finalmente, visitaremos uno de los monasterios cristianos más antiguos e importantes de Medio Oriente: Deyrulzafaran. Su prior, Gabriel, nos guiará por este lugar sagrado, nos contará por qué también se le llama el "Monasterio del Azafrán" y nos hablará sobre los desafíos de la Iglesia Ortodoxa para sobrevivir junto al islam.

Los viajes de Andrés Burenok