PALABRAS A VOLEO
Seguramente
se preguntarán  cómo esta palabra de  tan gran actualidad  no lo 
había comentado todavía.  Lo mismo
podría decir precisamente  que por eso. 
Por la pesada actualidad, que se nos aparecía en todas partes, hasta en la sopa se suele decir, y es casi verdad.
Pero creo que sí, que la palabrita se merece un análisis a pesar de los distintos comentarios que estos días pasados han llovido, aunque dicen que allí no llueve. Es que “allí” es precisamente la
Por la pesada actualidad, que se nos aparecía en todas partes, hasta en la sopa se suele decir, y es casi verdad.
Pero creo que sí, que la palabrita se merece un análisis a pesar de los distintos comentarios que estos días pasados han llovido, aunque dicen que allí no llueve. Es que “allí” es precisamente la
 LUNA 
Y  esta 
vez abundamos en la etimología para sorprenderle  porque se llama luna,  además de la mismísima luna:…
Por
extensión, cualquier satélite natural de un planeta de tamaño y forma
sustancial.
• Sinónimo: satélite
• Hiperónimo: astro
• Ejemplo: Las lunas de Saturno.
Se
refiere a un período de tiempo equivalente a un mes lunar.
•  Uso: literario
•  Ejemplo: Por muchas lunas.
Antiguamente,
nombre dado a la menstruación 
Espejo
Tabla de
cristal o de vidrio cristalino, de que se forma el espejo azogándola o
plateándola por el reverso, o se emplea en vidrieras y escaparates.
1; lámina
de vidrio de una ventana.
Cristal o
vidrio pequeño que es la parte principal de los anteojos.1
•  Sinónimo: luneta
 Ictiología. Pez luna. 
Turbación
de la personalidad que se atribuía al efecto de la Luna en los faltos de juicio
y en otros enfermos.
Todavía 
en esta época histórica  conozco
un país   donde al presidente se le
denomina “nuestro hombre  en la
luna”.  Los habitantes de  esa nación discuten si es que el 
mandatario está sicológicamente en la luna o hace que está por ahí arriba como táctica para evitarse responsabilidades.
La luna es en nuestra vida social y mental el símbolo de la mente absorta por una gran atracción.
La persona distraída es en realidad demasiado atenta. Por algo la luna es el satélite preferido de los enamorados.
mandatario está sicológicamente en la luna o hace que está por ahí arriba como táctica para evitarse responsabilidades.
La luna es en nuestra vida social y mental el símbolo de la mente absorta por una gran atracción.
La persona distraída es en realidad demasiado atenta. Por algo la luna es el satélite preferido de los enamorados.
Estoy evitando 
volver a sacar reflexiones y  
fotos del suceso que hace 50 años impactó a la humanidad  como noticia real, o,- en reflexión
crítica  de algunos,-  como un gran engaño 
de ese país norteño que se sentía superado en lo que parecía un acontecimiento impresionante para mostrar su poder.
Y es que de verdad sobre muchos acontecimientos en la historia universal con el tiempo nos hemos ido dando cuenta de que eran distintas lunas evasivas que nos habían robado la atención.
de ese país norteño que se sentía superado en lo que parecía un acontecimiento impresionante para mostrar su poder.
Y es que de verdad sobre muchos acontecimientos en la historia universal con el tiempo nos hemos ido dando cuenta de que eran distintas lunas evasivas que nos habían robado la atención.
Es una pregunta 
para seguirnos  haciendo: ¿cuántas
lunas en estos tiempos  nos tienen
dominados?
¿Cuántas 
noches o días  nos han tenido
mirando al cielo, a las alturas, a las pantallas del televisor, a alguno de los
acontecimientos  que nos metían por los
ojos y el cerebro  mientras nos
olvidábamos de realidades impactantes, importantes, preocupantes?
La tierra según parece tiene un satélite que se
pasea a su alrededor.
¿Cuántos satélites están girando en torno a la
humanidad?  ¿Cuántos hechos, noticias,
amenazas, sensacionalismos,  nos
dejan  cabeza vuelta  al cielo o cabeza a la tierra o fijos en una
personaje  que para nosotros en una
especie de extraterrestre  hasta que esa
imagen se   desvanece y aparece otra?
En YouTube 
bailan imágenes  de seres  celestiales 
o  seres de las  profundidades 
que nos  acaparan la  atención. 
Unas  son
estudios científicos y muchos otros sensacionalismos.
Mientras tanto la cruda realidad, la que está
en lo más profundo de nosotros mismos o la que 
atenaza los movimientos y relaciones de nuestra sociedad queda lejos de
nosotros.
Estamos en la luna.
Hace mucho escuchábamos decir a los críticos de
la religión  que es “el opio de
pueblo”  
Tal vez podríamos decir hoy que para muchos se trata de una religiosidad que es la luna de los creyentes. Que para muchos la religión que practican es como una luna que les atrae.
Tal vez podríamos decir hoy que para muchos se trata de una religiosidad que es la luna de los creyentes. Que para muchos la religión que practican es como una luna que les atrae.
 






