Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

12 de marzo de 2025

PALABRAS A VOLEO: LOS DEMÁS Y LOS DE MENOS

 MARTÍN VALMASEDA 

    Son expresiones corrientes que empleamos en nuestras conversaciones: "te hemos echado de menos en la reunión" es el lado positivo cuando estimamos a una persona; pero cuando se habla de los demás es el signo de los que están de sobra, de los que no hacen falta. Hay convocatorias en ambientes donde hay que hacer oposiciones para entrar. Los que ganan la oposición (qué fea palabra, unos se oponen a otros, porque no caben todos y los demás entonces "a la calle".  Se quedan "a verlas  venir" Este es el  mundo que nos ha tocado  vivir.

   El otro día estuve viendo (en pantalla) uno de los espacios donde parece que no existen los demás,  ahí cabían todos.

EVANGELIO DOMINGO 16 -Marzo Lucas 9,28b-36 - Reflexiones de Pagola

 ESCUCHAR A JESÚS

    En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Juan y a Santiago a lo alto de una montaña para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos. De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que aparecieron con gloria; hablaban de su muerte, que iba a consumar en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros se caían de sueño; y espabilándose vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él.

Mientras estos se alejaban, dijo Pedro a Jesús:

Maestro, ¡qué hermoso es estar aquí! Haremos tres choznas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.

No sabía lo que decía. Todavía estaba hablando cuando llegó una nube que los

cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. Una voz desde la nube decía:

Este es mi Hijo, el escogido; escuchadlo.

Cuando sonó la voz se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto (Mateo 17, 1-9)

PILARES DE LA CUARESMA

 

LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO

 

Ilustración de Agustín de la Torre

"EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR, QUE OIGA" (Mc 4,1-20)

Señor Jesús, ¡qué sordera tenemos! ¡Qué manera más elegante gastamos de obviar lo que no nos interesa o sencillamente nos resulta indiferente!

Ahora que sólo se habla de la inteligencia artificial, de la carrera espacial y de algunos mandatarios, parece que ya no hay hambres, ni miserias, ni ausencias, ni otros dolores y enfermedades... pero sólo es posible no oír los gritos de tantos si sufrimos esta sordera pandémica que nos aísla, nos desvincula y nos empobrece a todos.

Haznos oír y oírte con el corazón.

Señor Jesús, el egoísmo nos vuelve sordos.

Nuestro mirarnos al ombligo, nos vuelve sordos.

Nuestra ceguera, nos vuelve sordos.

Nuestro estado de bienestar por barrios, nos vuelve sordos.

Nuestro acomodo indiferente, nos vuelve sordos.

Nuestra conexión constante, nos vuelve sordos.

Necesitamos que nos digas al oído que "el que tenga oídos para oír, que oiga".

Necesitamos que tú nos despiertes y nos ayudes a escucharte y a escuchar a los otros.

PALABRAS PARA EL SILENCIO

 ENSÉÑAME, SEÑOR, TUS CAMINOS


Son tantos los lugares recorridos

y tantos los sueños tenidos

creyendo y afirmando

que no hay más caminos

que aquellos que marca el caminante,

que hoy mi palabra duda y teme alzarse.

 

Pero desde este lugar en que me encuentro,

a veces sin rumbo y perdido,

a veces cansado y roto,

a veces triste y desilusionado,

a veces como al inicio,

te susurro y suplico:


Enséñame, Señor, tus caminos;

tus caminos verdaderos,

tus caminos desvelados y ofrecidos,

seguros, limpios y fraternos,

tus caminos de gracia, brisa y vida,

tus caminos más queridos,

tus caminos de “obligado cumplimiento”,

tus caminos a contracorriente

de lo que la propaganda ofrece,

que se recorren en compañía

y nos dejan a la puerta de tu casa solariega.

 

Llévame por tus avenidas de paz y justicia,

por tus rotondas solidarias y humanas,

por tus autopistas de libertad y dignidad,

por tus cañadas de austeridad y pobreza,

por tus sendas de utopía y novedad,

y si es preciso, campo a través siguiendo tus huellas

y por la calle real de la compasión y misericordia.

EL MUNDO DE HOY

 Trump ha multiplicado la influencia de un grupo de multimillonarios digitales.

¿Quiénes son los nuevos amos del mundo? Dedicamos nuestra última revista 'El mundo, en sus manos' a analizar sus perfiles:

Donald Trump. El trilero más poderoso del mundo

Elon Musk. El arquitecto de la tecno-oligarquía

Vladímir Putin. El 'homo sovieticus' que soltó a su perro

Javier y Karina Milei. Dos hermanos contra el Estado

Mark Zuckerberg. De niño prodigio a tiburón tecnológico

Jeff Bezos. El hombre que lo quiere (vender) todo

¿QUE ES LA AMISTAD? LA BIBLIA, ARISTOTELES Y SHAKESPEARE RESPONDEN

 

El libro del Eclesiástico (Sirácida 6, 5-17), nos recuerda a todos lo siguiente:

Las palabras amistosas multiplican el número de amigos,

los labios amables aumentan los saludos.

Es bueno que te saluden muchos;

pero que uno solo entre mil sea tu amigo íntimo.

Cuando hagas una nueva amistad, vete con tiento;

no te le confíes tan fácilmente,

pues hay amigos que lo son por conveniencia

y no son fieles en el día de la desgracia.

Hay amigos que se vuelven enemigos

y descubren con afrenta los motivos del pleito.

 

Hay amigos que te acompañan a comer,

pero nunca se aparecen en la hora de las penas: cuando te va bien, están contigo,

cuando te va mal, huyen de ti;

si te ocurre una desgracia, cambian de actitud

y se esconden de tu vista.

Aléjate de tus enemigos

y sé precavido con tus amigos.

 

El amigo fiel es un refugio que da seguridad;

el que lo encuentra, ha encontrado un tesoro.

El amigo fiel no tiene precio:

ningún dinero ajusta para comprarlo.

El amigo fiel es un tónico de vida.

Los que aman al Señor lo encontrarán;

el que teme al Señor sabe ser fiel amigo

y hace a sus amigos como él.

TRUMP Y MÉXICO

 

Golpe histórico a Trump!

México elige  a Canadá y China sobre EE.UU.!

Daily Brief

OTROS MUNDOS DEL MUNDO: BOLIVIA, EN EL CORAZÓN DE AMÉRICA DEL SUR

 

¿Sabías que la bandera Whipala es reconocida como símbolo nacional de Bolivia? Representa la diversidad cultural de los pueblos originarios andinos y su conexión con la naturaleza y la Pachamama. Su diseño de cuadros de colores simboliza la igualdad y armonía entre todas las culturas.

PROCRASTINA

5 de marzo de 2025

PALABRAS A VOLEO: CONQUISTADORES...INVASORES

  MARTÍN VALMASEDA 

   En una presentación de nuestro blog hemos publicado la celebración del aniversario de cuando los invasores españoles asesinaron a Cuauhtémoc, héroe de la resistencia indígena contra la conquista. Decíamos quienes lo publicamos, también españoles que nos parecía justo que cualquier país reconozca las  injusticias. 

   Que cometió en su historia pasada. Lo curioso es que la  presidenta Sheinbaum en  esa  celebración, habló...

     En ¡español!. Si hubiera hablado en  maya náhuatl o cualquiera  de  los  idiomas con que el pueblo mexicano se comunicaba entonces, pocos del público  se hubieran enterado. Es como  si en  la  España  que  sufrió  la  conquista  romana  no  se  hubiera extendido el  latín de los invasores origen  del  actual  castellano, catalán, gallego...  

   Toda invasión  tiene  algunos  beneficios junto  a  muchos  destrozos  y destrucción  de  la  cultura del  país  invadido.

EVANGELIO DEL DOMINGO 9 DE MARZO - Lucas 4, 1-13

LAS TENTACIONES DE JESÚS

En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. Todo aquel tiempo estuvo sin comer, y al final sintió hambre.

Entonces el diablo le dijo:

Si eres hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan.

Jesús le contestó:

Está escrito: <<No solo de pan vive el hombre>>.

Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo, y le dijo:

Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me lo han dado y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo.

Jesús le contestó:

Está escrito: <<Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto>>.

Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en el alero del templo, y le dijo:

Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: <<Encargará a los ángeles que cuiden de ti>>, y también: <<Te sostendrán en sus manos para que tu pie no tropiece con las piedras>>.

Jesús le contestó:

Está mandado: <<No tentarás al Señor, tu Dios>>. Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión (Mt 4, 1-11).