COMUNICADO
CAMINATA
ECOLÓGICA 2023
SOLUCIONES
A LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS
“RECICLA
Y DA VIDA”
La
Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) de la Orden de los
Frailes Menores (OFM), Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala
(ODHAG), Conferencia de Religiosas y Religiosos de Guatemala (CONFREGUA),
Caminata Ecológica, Colectivo Ambientalista Madre Selva, Tejiendo Redes para la
Vida, Comité Único de Barrio el mejor lugar para vivir, Apostolado Social
Compañía de Jesús. Organizaciones Ambientalistas de la sociedad civil de
Guatemala, participantes en la caminata por el Día mundial del Medio Ambiente.
A la opinión pública nacional e internacional
EXPONEMOS:
En tan
solo doce años la población mundial ha pasado de 7,000 a 8,000 millones de
habitantes. La sobrepoblación causara en el corto plazo graves impactos al
ambiente y la biodiversidad, aumentando la desaparición de ecosistemas y la
extinción de especies.
Ante este
desequilibrio natural provocado por la imposición de modelos económicos a lo
largo de la historia de Guatemala, la invasión y apropiación del territorio,
los despojos, esclavización y sometimiento de pueblos indígenas, la destrucción
de sus culturas para la dominación, el control del poder para la acumulación de
riquezas, hemos transitado de la colonia a la república, construyendo un Estado
desigual, racista, discriminatorio y separado del respeto de los pueblos a la
naturaleza, pensando que el uso de sus bienes era infinito.
La dimensión del daño ambiental provocado por los humanos, ha rebasado la capacidad de regeneración natural del planeta, los impactos se han acumulado y para salvaguardar la vida surge el llamado del Papa Francisco en la encíclica “Laudato Si”, dirigida a todo el mundo, para reflexionar y comprender que la destrucción del medio ambiente, ya no se limita al agua, al suelo, al aire o al clima, se amenaza toda posibilidad de la vida la tierra.