A sus órdenes, mi Capital
Se habla mucho a veces
de los clásicos tres poderes que se dan en una democracia: el legislativo, el
ejecutivo y el judicial. Se podía poner algunas pegas a lo democrático del
judicial, pero dejémoslo pasar. El problema es con el cuarto poder, el poder
económico . Ese sí que no tiene nada de democrático. Y tampoco destaca como
poder transparente, pero es decisivo en la vida de nuestras sociedades.
De ese poder se habla
muy poco porque los grandes medios de comunicación están en sus manos y no les
interesa que se hable de él, prefieren hablar de libertad, de un mundo que
llaman “libre” y en el que ese poder se mueve a sus anchas. Y quiere que
pensemos que la libertad es para todos, que el poder económico no interviene.
Descubrir y denunciar
ese cuarto poder. Poner claramente de manifiesto como ese cuarto poder,
empujado por su ambición insaciable, se
mueve por todo el mundo buscando su
beneficio a costa de lo que sea. Ese poder pretender justificarse en que es un elemento básico de
una sociedad libre. Pero la libertad queda concentrada en manos de ese poder, y
la libertad de los demás está seriamente condicionada por el poder económico.
Un joven que empieza su vida emancipado de su familia ¿tiene ante sí posibilidad de ¿Elegir una vivienda donde vivir dignamente? ¿Es libre para elegir dónde vivir? Un paraíso ¿tiene libertad? para decidir en qué quiere trabajar? Un trabajador precario ¿está así por su propia voluntad? Cualquier ciudadano normal ¿puede mover su dinero para pagar menos impuestos?
En cambio a un
multimillonario ¿le dice alguien dónde tiene que colocar su dinero o en qué
emplearlo? ¿Puede moverse por el mundo para evadir impuestos? ¿No vemos en todo
esto que hay un poder, el económico, que sí tiene una libertad por encima de
los demás mortales? ¿No tendrían las fuerzas progresistas de todo el mundo que
tomar conciencia de esta situación, y plantearse como tarea primordial el
control democrático de este cuarto poder?
¿Podemos imaginar lo
que podía ser el mundo, si todos los poderes que lo gobiernan fueran realmente
democráticos y claros, y no buscaran el beneficio económico de unos pocos, sino
el bienestar de las grandes mayorías?
Antonio Zugasti