Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

14 de mayo de 2015

Disculpe el señor


Disculpe el señor" es una canción de Joan Manuel Serrat, una pieza sarcástica llena de poesía, dirigida a los países ricos en torno a su actitud frente a los pobres del mundo, a los que lo arriesgan todo para pensar que, por ejemplo, en una Europa en crisis estarán mejor que en sus lugares de origen


7 de mayo de 2015

De jueves a jueves: 7 al 14 de mayo


Amigos, seguidores del blog "TODOS SOMOS UNO"

En este jueves de comienzo de mayo  presentamos nuevos textos de lectura que tal vez les puedan interesar.
  • Ahora que se inicia el proceso electoral y los escándalos de corrupción en que se encuentra el gobierno de Guatemala les ofrecemos un reflexión;  EL TRUCO DE LOS CORRUPTOS
  • Para el día de las madres les presentamos un interesante reportaje de nuestros amigos RADIALISTAS  sobre las MAMÁS del pueblo africano HIMBA, cómo celebran  ellas los aniversarios de nacimientos y maternidad: DÍA DE LAS MADRES, historia del pueblo Himba.
  • También hace algunos días celebramos el día del trabajo. Muchos de los que lo celebran no conocen el origen de esta celebración. Les ofrecemos con la ayuda de SERPAL   LA HISTORIA DE LOS MÁRTIRES DE CHICAGO.
  •  En la serie de  narraciones   "Lo que va de ayer a hoy":   EL CIELO CELESTIAL  pensamos con ustedes en esa  palabra que tanto empleamos EL CIELO... que con los años va cambiando  su significado.
  • Hoy empezamos a publicar un librito que les puede interesar TENER RELIGIÓN O TENER FE.  Pensamos que es lo mismo pero resulta que no... Les presentamos la Parte 1

Siempre en ARCHIVOS Y BIBLIOTECA  pueden encontrar temas de interés, para su lectura personal o para su acción educativa.

EL TRUCO DE LOS CORRUPTOS



Su truco es hacer creer que todos  lo son, que no hay ninguno honrado.  Si todos son  corruptos, entonces “no tenemos problema; podemos seguir todos montados en el mismo carro.”
Pero  en este momento tenemos que hacer una llamada al pueblo.



Decirle que no todos son ladrones y estafadores. Decirle que en la política, en Guatemala hay gente honrada,  personas que se han dedicado a servir al pueblo, que han sufrido amenazas, atentados,  que no se han beneficiado de manejos sucios. En Guatemala hay políticos honrados.  No les vamos a decir quiénes son. Ustedes, nosotros, todos los ciudadanos tienen que buscarlos.  No  se dejen engañar por la fácil respuesta de que no hay ninguno bueno, de que todos roban y hacen manejos sucios. Eso se lo están diciendo los que  piensan que “a  río revuelto ganancia de pescadores” El pueblo no tiene  que conformarse con acusar a todos de corruptos y dar su voto   al que le ofrece la  bolsa  solidaria  más surtida, la playera más bonita. No seamos   ingenuos.  Investiguemos, observemos,  busquemos información, y de verdad votemos a quienes  están jugando limpio y rechazan la corrupción.       Esos políticos existen en Guatemala. Busquémoslos.

DIA DE LAS MADRES, Historia del pueblo Himba


Para el pueblo Himba, la fecha de nacimiento de un niño o de una niña no es el día en que nació, ni el momento de su concepción, sino el día en que fue “pensado” por su madre.



HISTORIA DE LOS MÁRTIRES DE CHICAGO



Para mucha gente  el 1 de mayo es un día feriado sin conciencia de las luchas y muertes que fueron raíz de ese día. Les contamos la historia y reflexiones sobre  este día. Aquí también la memoria histórica es importante.

El legado de Albert Parsons.         

         En memoria de los “Mártires de Chicago”.

"Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires.
    Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan.
    La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas." 

Rodolfo Walsh
(Rodolfo Walsh: periodista y escritor argentino secuestrado y asesinado por la dictadura militar en marzo de 1975).


     Albert Parsons, nacido en Alabama, EEUU,  en 1848, fue uno de los”mártires de Chicago” condenados y ahorcados tras las huelgas y manifestaciones de principios de mayo de 1886 en demanda de la jornada laboral de 8 horas. ( 8 horas para trabajar, 8 para dormir y 8 para la casa - para “vivir” )  Aquel movimiento dio origen a la organización y lucha de los trabajadores en distintas lugares del mundo en el comienzo de la “revolución industrial”.

BEATIFICACIÓN DE ROMERO


DOS AMIGOS SE DAN LA MANO
El 23 de mayo será beatificado Óscar Romero, mártir salvadoreño. Charo Marmol se ha fijado en un episodio clave en la vida del arzobispo de San Salvador en el que resuenan otras muchas voces como la de Rutilio, Jon Sobrino o los jesuitas de la UCA.

El 24 de marzo se cumplió el 35 aniversario de la muerte de monseñor Romero. Casi un mes después, en El Salvador, la Iglesia Institución reconocerá la muerte de Romero como martirio in odium fidei, y será oficialmente subido a los altares.

Lo que va de ayer a hoy, EL CIELO CELESTIAL



Cuando nuestros  tataratatar….abuelos   miraban al cielo y veían de día el sol y de noche las estrellas, cuando no tenían un miserable telescopio para  acercar la vista, su único telescopio era la imaginación. No se pueden ustedes imaginar lo que se imaginaban para explicarse cómo era la tierra, hasta donde llegaba, qué había por allí arriba… y por allí abajo. 
Pues les presentamos esta historia para que juntos pensemos en esa palabra que con los años va cambiando su significado.

Si deseas descargar directamente para imprimirlo puedes hacerlo desde el siguiente ENLACE


Tener Religión o Tener Fe



¿Será lo mismo Fe y Religión?   NO

Pues aunque sea un poquito vamos a tirar algunos hilos a ver si entendemos este barullo de la religión. Intentaremos encontrar el hilo que mejor pueda desenredarla.

Les presentamos este folleto  que algunos conocen o solo una parte de él.  Lo iremos publicando por partes y al final presentaremos el folleto completo.

Si deseas descargar para impresión la primera parte lo puedes hacer desde este ENLACE

JESUS HOMBRE SABIO Y COMPASIVO

En un intento de  aclarar y popularizar el documento de Enrique Martínez Lozano hemos presentado cada semana una parte de este artículo que trata de investigar, en los textos de los evangelios, signos de que Jesús de Nazaret  tuvo un nivel de conciencia transpersonal (es decir  NO individual).
 

 Hoy les presentamos la versión completa  si deseas descargarlo para impresión, o leerlo mas tarde  puedes hacerlo desde este ENLACE