Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

5 de febrero de 2016

Bajo Custodia



Saludos a los amigos de TODOS SOMOS UNO. 
Alguien se quejó  de que  no llegaba el blog semanalmente.  Tengan paciencia...  Los envíos los haremos cada semana… y pico.  A veces no nos llega el tiempo.

Lo que va... EL SANTÍSIMO EXPUESTO BAJO CUSTODIA

Lo que va de ayer a hoy
Historias bíblicas  de ayer que se repiten hoy


El SANTÍSIMO EXPUESTO
BAJO CUSTODIA    







.
 
ayer


(Marcos 14, 1)Faltaban dos días para la Pascua y para la Fiesta de los Panes sin Levadura; y con engaño, los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo prender y matar a Jesús; 2 pero decían: “No durante la fiesta, no sea que haya un tumulto del pueblo.”

(1Juan0,31…: Los judíos tomaron piedras para apedrearlo.
    Jesús les dijo:
       —Por encargo del Padre les hice ver muchas obras buenas: ¿por cuál de ellas me apedrean?
(Juan 7,10…: Cuando ya habían subido sus parientes a la fiesta, subió también él, no en público, sino a escondidas.

    Durante la fiesta lo buscaban los judíos y preguntaban:
   —¿Dónde está ése?

  Entre la multitud se murmuraba mucho de él. Unos decían que era bueno; otros que no, que engañaba a la gente.   Pero nadie hablaba en público de él por miedo a los judíos.

Aquel profeta campesino estuvo expuesto a muchos peligros y  persecuciones, según avanzaba su vida y su predicación de  ese extraño reino de Dios.

No  fue sólo cuando lo apresaron en el huerto de los olivos y lo llevaron al  tribunal  del Sanedrín y todo lo que siguió  después.

Fue mucho antes, cuando quienes lo seguían porque les daba pan y les curaba  empezaron a  desilusionarse.  Le quisieron hacer rey, líder  contra los romanos pero  se les escapó al monte… y no era por miedo, se veía bien. Era porque Él  buscaba otra cosa y cuando iba explicándola  cada vez más clara, los que hasta entonces le habían seguido empezaron a murmurar: “dura es esta doctrina  ¿quién puede aguantarla?” (Juan 6. 60)

Nómadas sobre la nieve

El drama de los refugiados. Miles de refugiados sirios desafían al frío durante su largo camino en busca de oportunidades en Serbia y Macedonia.
Fotografías que nos comparte "El Correo"



Luchando contra el inmigracionalismo


Este video nos lo comparte T-Mex
La crisis de los refugiados ha sido en el último semestre de 2015 uno de los temas protagonistas en los medios de comunicación. El éxodo no es nuevo pero el hallazgo del cuerpo de Aylan, el niño sirio ahogado, en las playas turcas conmociono a la opinión pública. Este mayor interés ha mejorado el trato de la inmigración. Esta es la principal conclusión de “Inmigracionalismo 3”, el informe elaborado por Red Acoge.

Esta asociación lleva 25 años defendiendo los derechos de los inmigrantes y luchando contra la discriminación. Cada año atiende a cientos de victimas del racismo y la xenofobia. Desde 2014, Red Acoge ha incluido a los medios de comunicación en sus estrategias de intervención, porque ha detectado que existe una distorsión entre la realidad y la imagen que ofrecen de la inmigración.

El extractivismo

http://radialistas.net/media/uploads/descargas/powerpoint/sobre-extractivismo-1.ppsx.zip



Hace unos años se sabía muy bien qué es la derecha y qué es la izquierda. ¿Y hoy? Resulta que los gobiernos de derecha y los que se llaman de izquierda tienen la misma política económica: el extractivismo. Sacar oro y petróleo, sacar cobre y vender “commodities”... ¿Y la Madre Tierra? Bah, esos son “ecologismos infantiles”.

Les presentamos la primera de una serie de tres power point  que nos comparte Radialistas apasionad@s, que contiene tanto  imágenes como audio y les damos el enlace para poderlo descargar y tener también el audio.

Laicidad del Evangelio



LA LAICIDAD DEL EVANGELIO O EL CONFLICTO DE JESÚS CON LA RELIGIÓN

José M. Castillo

1. El Evangelio como “conflicto”

Hay un hecho global, que resulta patente cuando se piensa en el conjunto de relatos que conforman el gran relato que es el Evangelio. Este hecho consiste en que el Evangelio es la historia de un conflicto. Y, por cierto, un conflicto mortal. Es  el conflicto (o enfrentamiento) de Jesús con la Religión. Según el evangelio de Marcos, el primero de los cuatro evangelios, desde el primer momento en que Jesús empezó su actividad pública, en la sinagoga de Cafarnaúm (Mc 1, 21 ss; Lc 4, 31-37), allí mismo empezó el enfrentamiento. Y fue el enfrentamiento con los “demonios”. Y, en los demonios, con los “letrados” o “maestros de la Ley”. Allí dio comienzo el conflicto. Hasta el final, en la pasión: apresamiento, juicio, condena, tortura, traición, abandono de los suyos, ensañamiento de los sumos sacerdotes hasta el escarnio y el desprecio, colgado como un subversivo entre dos “lestaí” (Mc 15, 27 par Mt), “rebeldes políticos” (en aquel tiempo, también “religiosos”) (F. Josefo, cf. H.W.Kuhm: TRE 19, 717) y, para colmo total, el abandono hasta del mismo Dios (Mc 15, 34 par Mt).

Mario, Neta y el despiste



Idea central: Escucharse unos a otros y escuchar a Dios
VER.-
Mario y neta no se escuchan porque no se oyen,  pero a veces en nuestra vida no nos escuchamos unos a otros porque no nos hacemos caso.  Es importante darse  cuenta de lo que sucede cerca de nosotros  y de lo que les pasa a las personas  que tenemos al lado. Y también sabemos cómo nos habla Dios?
Pensar.-
Dios no nos habla en voz  alta pero nos habla por las cosas que pasan, la belleza de la creación, montes, aves, flores… es Dios quien nos habla  y cuando una persona necesita ayuda y nos habla es la voz de Dios. Y también por la biblia, sobre todo por el evangelio. (Palabra de  Dios. Leer carta a los Hebreos a principio del capítulo 1)
Actuar.- 
Debemos tener un oído atento al evangelio y el otro al pueblo, a la gente. No se puede andar distraído por la vida. Hay que saber escuchar