Jan Hus
Reformista
y mártir católico (1372-1415)
“Señor
Jesucristo, por amor al evangelio y a la predica de tu Palabra sobrellevo con
paciencia humildad esta muerte
aterradora, ignominiosa y cruel.”
La vida de Jan Hus, sacerdote y reformista checo, coincidió casi exactamente con una de las más serias crisis en la historia de la cristiandad: el Gran cisma del papado (1378-1417). Durante casi cuarenta años, la iglesia estuvo dividida por los reclamos rivales de dos y por último tres Papas.Si bien las obras teológicas de Hus no tocaban directamente el tema de la crisis, la historia, de una manera irónica, las volvió inseparables. Durante el Concilio de Constanza (1414-1417), llamado para resolver el cisma papal, Hus fue quemado por hereje.
Hus era profesor en la Universidad del Praga y predicador en la capilla de la universidad. Allí, debido a la popularidad de sus sermones ante enormes multitudes, surgió como líder del vigoroso movimiento de reforma de la Iglesia. Atacó la corrupción entre sus compañeros y abogó por la espiritualidad laica a través del conocimiento de las Escritas y la comunión frecuente. Entre sus logros se halla la traducción vernácula del Nuevo Testamento.