Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

11 de mayo de 2023

EVANGELIO DOMINGO 14- MAYO- 2023 (JUAN-14, 15-21)- REFLEXIONES PAGOLA

LA VERDAD DE JESÚS

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:

Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Yo le pediré al Padre que os dé otro defensor que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo porque no lo ve ni lo conoce: vosotros, en cambio, lo conocéis, porque vive con vosotros y está con vosotros.

No os dejaré desamparados, volveré. Dentro de poco el mundo no me verá, pero vosotros me veréis, y viviréis, porque yo sigo viviendo. Entonces sabréis que yo estoy con mi Padre, vosotros conmigo y yo con vosotros. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; al que me ama, lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él (Juan 14, 15-21).

NO ESTAMOS HUÉRFANOS

Una Iglesia formada por cristianos que se relacionan con un Jesús mal conocido, poco amado es una Iglesia que corre el riesgo de irse extinguiendo. Una comunidad cristiana reunida en torno a un Jesús apagado, es una comunidad sin futuro.

Necesitamos comunidades cristianas marcadas por la experiencia viva de Jesús.

Podemos hacer que sea más de Jesús, que viva más unida a él. ¿Cómo?

<< No os dejaré huérfanos. Volveré >>. Jesús no podrá ya ser visto con la luz de este mundo, pero podrá ser captado por sus seguidores con los ejes de la fe. ¿Cómo vamos a trabajar por un mundo más humano y una Iglesia más evangélica si no le sentimos a él junto a nosotros?.

En el fondo de nuestro corazón cristiano sabemos que Jesús está con el Padre y nosotros con él. Esto lo cambia todo.

Esta experiencia está alimentada por el amor: << Al que me ama…. yo también lo amaré y me revelaré a él >>. ¿Es posible seguir a Jesús tomando la cruz cada día sin amarlo y sin sentirnos amados entrañablemente por él ?. ¿Quién podrá llenar el vacío de Jesús? ¿Quién podrá sustituir su presencia viva en medio de nosotros?

ORAR ES DEJARSE AMAR

Oración de confianza

 


Padre

me pongo en tus manos,

haz de mí lo que quieras,

sea lo que sea…. Te doy las gracias.

 

Estoy dispuesto a todo,

con tal que tu voluntad

se cumpla en mí y en todo.

te confío mi alma y mi cuerpo,

cuanto soy.

 

Te doy gracias por la vida,

por la salud y el bienestar,

por tu promesa y la esperanza.

PALABRAS PARA EL SILENCIO

La tierra que soñó Jesús

Martín Irure

Entonces Jesús se puso a soñar:

-- Si el proyecto de Dios se hubiera realizado como él quería, ¿ como habría sido este mundo?

Y su sueño se va forjando en el silencio de sus 30 años en el taller de Nazaret.

Se imagina un mundo nuevo que tiene la forma de un gran puente hecho con las manos de los hombres que habitan este mundo.

· Un mundo nuevo donde los hombres se aman de verdad, hasta dar la vida unos por otros, si es necesario.

· Un mundo donde los que ocupan los primeros puestos son los servidores de los demás.

· Un mundo donde los más importantes son los pequeños, los inútiles, los ignorantes, los enfermos, los ancianos…

· Un mundo donde las cosas buenas se hacen casi a escondidas y no para ser vistos por los demás.

· Un mundo donde se hacen favores y se ayuda sin esperar nada a cambio.

· Un mundo donde el que tiene más comparte con el que tiene menos, y los que poseen mejores cualidades las ponen a disposición de los menos afortunados.

¡¡FELIZ DÍA, MAMÁS!!

A las que lo son, a las que fueron, a las que quisieron y no pudo ser, a las que lo intentan, a las que sin serlo ejercen como tales, a las que tienen instinto, a las que deciden no serlo… a todas nosotras, creadoras de vida y de vínculos…¡¡FELIZ DÍA, MAMÁS!!


¡Gracias Madres en comunidades en resistencia!


MANIFIESTO CÍRCULO DEL SILENCIO

82 COMUNICADO del CÍRCULO DE SILENCIO DE CÁDIZ 

10 de Mayo de 2023

Abrimos nuestro Círculo de Silencio con el recuerdo de la celebración que tuvo lugar el pasado 1 de Mayo sobre el DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Un día simbólico que representa la lucha por los derechos de los trabajadores, recogidos en diversos convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo, y por supuesto, en el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que dice: “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”.

A pesar de las recomendaciones de la Unión Europea al respecto, seguimos teniendo un mercado de trabajo caracterizado por la inestabilidad e inseguridad, asistimos a un panorama laboral que prioriza el beneficio económico y “descarta” a las personas, principalmente a los migrantes.


Es necesario el compromiso político y de ciudadanía para continuar abordando los problemas relacionados con el empleo. Sensibilizar sobre la necesidad de promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, un empleo pleno y productivo y un trabajo digno para todos.

El gobierno debe de trabajar para construir economías centradas en las personas, se hace necesaria la regularización ordenada y urgente de las personas migrantes en situación administrativa irregular, para que puedan tener acceso al empleo y a sus derechos fundamentales, y poder contribuir al desarrollo económico, allá donde trabajen, cotizando a la Seguridad Social y aportando a la Hacienda Pública.

Las personas migrantes son más vulnerables en este sentido y nos aprovechamos de su indefensión y de sus ganas de alcanzar una vida mejor; Durante tres años los tenemos en una situación límite que les lleva a trabajos precarios, con horarios interminables y sueldos bajos que les obliga a vivir de manera inhumana.

Sobre el derecho al trabajo y el papel que juegan nuestros hermanos migrantes en ello, aparecen datos realmente positivos, que dejan al descubierto, sin género de duda, que los inmigrantes aportan riqueza en los países de destino.

Sin ir más lejos, la Seguridad Social ganó una media de 59.645 afiliados extranjeros en marzo, un 2,4% más respecto al mes anterior, con lo que el tercer mes del año se cerró con 2.525.887 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

10 de mayo de 2023

CRIMEN CONTRA MIGRANTES


Daniel Mora, sacerdote de El Paso

Daniel Mora es sacerdote de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad estadounidense de El Paso, en cuyos alrededores acampa un millar de migrantes que temen ser deportados a México

"Hay más de mil personas fuera de la parroquia y todos los albergues están llenos a reventar. Es una situación de crisis humanitaria, no solo migratoria", asegura

Subraya que los "migrantes se están quedando en la calle durmiendo a la intemperie, con una sola comida al día muchas veces y con todos los problemas de salud que les afectan … Vienen aquí porque es una parroquia y por miedo a que la Patrulla Fronteriza los vaya a devolver para México"

Ante la oleada de migrantes que previsiblemente entrará en Estados Unidos en los próximos días, asegura que ha habido reuniones con la diócesis y que ya hay otras parroquias listas "para abrir sus puertas"

09.05.2023 | RD/EFE

Daniel Mora, sacerdote de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad estadounidense de El Paso, en cuyos alrededores acampa un millar de migrantes que temen ser deportados a México, denuncia a EFE que "la situación es de crisis humanitaria".

"Hay más de mil personas fuera de la parroquia y todos los albergues están llenos a reventar. Es una situación de crisis humanitaria, no solo migratoria", asegura este párroco jesuita después de la misa de las ocho de la mañana.

Ante el inminente levantamiento del Título 42 en Estados Unidos, el próximo jueves, que ha permitido hasta ahora la expulsión inmediata de los migrantes por motivos sanitarios, miles de personas han comenzado ya a cruzar la frontera y otras esperan hacerlo en los próximos días.

Vestido con su alba de celebrar el oficio eclesiástico, Mora subraya que los "migrantes se están quedando en la calle durmiendo a la intemperie, con una sola comida al día muchas veces y con todos los problemas de salud que les afectan".

"La gran crisis humanitaria es que la migración se estancó aquí en El Paso, por el miedo que tiene la gente a seguir, y entonces se ha generado esa gran crisis", dice antes de explicar que incluso las personas que ya tienen los permisos "sienten miedo de que les van a deportar".

LIBROS PARA CONOCER AL MAESTRO PAULO FREIRE

Cinco libros para conocer al maestro brasileño Paulo Freire


El pedagogo brasileño fue uno de los principales exponentes de la pedagogía crítica y dio a su labor magisterial un profundo sentido social.

Este 2 de mayo se cumplen 26 años de la partida física del maestro brasileño Paulo Freire, quien dejó un legado a favor de la enseñanza para la liberación de los más desfavorecidos.

Unesco alerta que 132 millones de niños no reciben educación.

Nacido en la ciudad de Recife, Estado de Pernambuco, el 19 de septiembre de 1921, estudió derecho, psicología y filosofía en la Universidad de su ciudad natal. Sin embargo, nunca ejerció estas especialidades, dedicando su vida a la noble profesión de enseñar.

Freire ocupó varios cargos directivos, llegando a ser ministro de educación de Brasil. Pero sus ideas a favor de las clases menos favorecidas marcaron su reconocimiento a nivel mundial. 

Tanto la pedagogía crítica que contribuyó a desarrollar, como su pensamiento y acción, tuvieron como centro la función de construcción social que corresponde a la enseñanza. 

En esa cuerda discurren sus libros, de los cuales se recomiendan cinco como muestra de su obra que hasta hoy es de obligada consulta para los maestros:

1. Pedagogía del Oprimido: Su obra cumbre. Publicado por primera vez en 1968, analiza la relación entre opresores y oprimidos, y la influencia de la educación en la misma.

2. El Grito Manso: Publicado a partir de una de las últimas intervenciones públicas de Freire, el libro trata de los problemas que asedian la práctica de la educación en los inicios de siglo XXI.

OTROS MUNDOS DEL MUNDO

 10 Lugares Bíblicos que aún existen !!!

Iglesia Geek

1.- Jerusalem- Israel

2.- Egipto - Norte de África.

3.- Pafos - Chipre

4.- Éfeso - Turquía (Asia)

5.- Roma - Italia

6.- Damasco - Siria

7.- Corinto - Grecia

8.- La Isla de Malta - Mar Meditarráneo

9.- Susa (Shush Irán)

10.- Monte Nebo . Jordania

TRATANDO DE SILENCIAR LA LIBERTAD DE PRENSA EN GUATEMALA

Marielos  Monzón

El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Y en Guatemala nos encuentra en el medio de una ofensiva en contra de medios y periodistas independientes que tiene en las cortes y en el Ministerio Publico, a sus principales actores. Recurrir Derecho Penal como herramienta de acoso, castigo y disciplinamiento no es un hecho aislado, se da en el marco del retroceso autoritario que está instalado en el país.

El gobierno está utilizando el sistema de justicia para evitar que continúen saliendo a la luz pública investigaciones e información sobre hechos de corrupción en los que están implicados empresarios, militares y altos funcionarios del Estado. Situación que se agrava a nivel local en donde las y los colegas enfrentan cotidianamente denuncias, amenazas y agresiones de alcaldes, terratenientes, empresas vinculadas a proyectos extractivos y estructuras criminales.

Esta ofensiva está acompañada de una agresiva y cada vez más repugnante campaña de hostigamiento y difamación en redes sociales, en donde decenas de cuentas anónimas se dedican a difundir amenazas, propagar mensajes de odio e intimidación y hasta anunciar los próximos pasos que dará la Fiscalía, en una suerte de vocería “no-oficial” con acceso a información privilegiada.

Pero no solamente se retuerce el Derecho Penal. También se está mal utilizando la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer para evitar que se informe y se publique acerca de denuncias o hechos anómalos cometidos por funcionarias, políticas y candidatas. Algunos juzgados han llegado al extremo de dictar medidas de restricción para mantener alejados a periodistas de entidades públicas y evitar que puedan realizar entrevistas y coberturas.

3 de mayo de 2023

PALABRAS A VOLEO: EL PUERTO SE HA VUELTO PUERTA

 MARTÍN VALMASEDA

En  estos momentos  en  la  iglesia  católica  y  apostólica (¿o iglesio católico  y  apostólico?  porque  quien  "partía  el  bacalao"  en  ella eran  sólo  los  varones).  Pero  resulta  que ahora  se  ha  abierto  una  puerta,  no  un  puerto  y  parece que  las mujeres  van  a  tener  voz  y  vota...van  a  poder  votar  en  las  reuniones  del  sínodo  que  va   a  ser  un  poco  "sínodesa"  de  la  iglesia  católica.


Todas  estas   bromas  de la  O  masculino  y  a  A  femenina  me  lo  sugiere  la  alegría  de  saber  que  la   SANTA  MADRE  IGLESIA,  ha  abierto una  puerta  para  que puedan  entrar señoras  y  señoritas  en  la  sínoda  y  dar sus  opiniones  sobre  mujeres que presidan la misa,  puedan    ser  curas  y  hasta  obispesas,  cardenalas y  papisas.

Perdonen  las  bromas  al  ver  que  la  barca  de la  santa iglesia  va  surcando  las  olas  llegando a  la  puerta  que  este bendito  papa  va  abriendo.

EVANGELIO DOMINGO 7- MAYO- 2023 - JUAN 14- 1-12 - Reflexiones Pagola

JESÚS ES EL CAMINO


En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:

No perdáis la calma, creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias, si no os lo habría dicho, y me voy a prepararos sitio. Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde este yo estéis también vosotros. Y a donde yo voy, ya sabéis el camino.

Tomás le dice:

Señor, no sabemos a dónde vas. ¿Cómo podemos saber el camino?

Jesús le responde:

Yo soy el camino, y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me

conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre.

Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto.

Felipe le dice:

Señor, muéstranos al Padre y nos basta.

Jesús le replica:

Hace tanto que estoy con vosotros, ¿ y no me conoces, Felipe?. Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú:<< Muéstranos al Padre >>? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí ?. Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia.

El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras.

Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras. Os lo

aseguro: el que cree en mí, también él hará la obras que yo hago, y aún mayores.

Porque yo me voy al Padre ( Juan 14, 1 – 12 )

NO OS QUEDÉIS SIN JESÚS

Jesús les descubre luego un horizonte nuevo. Su muerte no ha de hacer naufragar su fe. En realidad los deja para encaminarse hacia el misterio del Padre. Pero no los olvidará. Seguirá pensando en ellos. Les preparará un lugar en la casa del Padre y un día volverá para llevárselos consigo. ¡Por fin estarán de nuevo juntos para siempre. 

¡También a nosotros nos sucede algo parecido: ¿ no es todo un bello sueño ? ¿ No es una ilusión engañosa?. Tomás le hace una pregunta: ¿como podemos saber el camino que conduce al misterio de Dios ?.

La respuesta de Jesús es un desafío inesperado: <<Yo soy el camino, la verdad y la vida>>. Él nos puede descubrir el secreto último de la existencia. Él nos puede comunicar la vida plena que anhela el corazón humano. Son hoy muchos los hombres y mujeres que se han quedado sin camino hacia Dios. No son ateos.

Al abandonar la Iglesia, algunos han abandonado al mismo tempo a Jesús.

Jesús es más grande que la Iglesia. No confundáis a Cristo con los cristianos. No confundáis su evangelio con nuestros sermones. Aunque lo dejéis todo, no os quedéis sin Jesús. Jesús os puede sorprender.

LOS OTROS SALMOS

Salmo 32: Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros

Rafael Prieto

Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros;

que tu misericordia, Señor, se quede con nosotros,

y que tu misericordia penetre en las entrañas

como agua que empapa la tierra.


Vístenos, Señor, con el traje de tu misericordia;

haznos renacer a la vida de tu misericordia;

danos un corazón misericordioso;

haznos así testigos de tu misericordia.


Tu misericordia llenará toda la tierra,

si yo prolongo tu misericordia,

si me compadezco del pobre y del que sufre,

si soy un dios para el hermano.