“Aporofobia”,
palabra del año 
Para
la Fundéu BBVA
El neologismo da nombre al miedo a los
pobres y fue acuñado por la filósofa Adela Cortina
Madrid
29 DIC 2017 - 23:57 CET
En vídeo, declaraciones de Adela
Cortina, filósofa y creadora de la palabra ''aporofobia''. VIDEO: EFE
"Aporofobia", el neologismo
que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres, ha sido elegida
palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente, promovida por la
Agencia Efe y BBVA. (Banco Bilbao Vizcaya)
 Comentario de nuestro Blog: ¿miedo a los pobres? Es el miedo a lo que ha hecho la
sociedad…  Los pobres no se crean
solos.  Son producto de una  organización social donde  con el sistema de mercado     quien más tiene más consigue y quien menos
tiene  está atado por  no poder mejorar su  situación, entonces los que  más tienen 
se van rodeando de tapias, barreras, alambradas, “prohibido el paso”…
También  los defienden hombres
armados  o gente “culta”  que justifica sus  riquezas… y qué es eso sino miedo?
Aunque
también  el pobre menos pobre cierra sus
alambradas a  los pobres más pobres. En
la sociedad se forma una pirámide escalonada 
donde  los de más arriba ponen el
pie sobre la cabeza 
del  que quieren
subir un poquito más.
Así
se va creando en la sociedad la “aporofobia”. Y ¡qué curioso!
Esa
palabra pensada por una filósofa ha sido premiada y destacada por un banco
que,  deducimos  estará muy visitado por  aporofóbicos
 


