Matthieu Ricard es
monje budista, escritor y pensador. Utiliza la fotografía para compartir con el
mayor número de personas posible su asombro ante el espectáculo del mundo. Por
primera vez en siete años regresa a Bután.
Matthieu Ricard se
convirtió al budismo a finales de la década de 1960. Como cercano colaborador
del Dalái Lama, ha ganado reconocimiento internacional por su labor humanitaria
y por la sencillez con la que sensibiliza al público sobre la meditación, la
paz, el altruismo y la compasión. Estos valores también se reflejan en sus
fotografías. Basándose en numerosas imágenes capturadas por Ricard, este documental
busca ampliar nuestra mirada a la belleza del mundo y de las personas,
ofreciendo una visión íntima del Reino de Bután y de la vida de sus habitantes.
Bután, apartado del
mundo durante mucho tiempo, se vio obligado a romper su aislamiento. Al regresar
a este pequeño reino, Matthieu Ricard redescubre la espiritualidad única
impregnada aún por el pensamiento de quien fuera su maestro: Dilgo Khyentse
Rinpoche.
En lugares de difícil acceso, participa en rituales y se encuentra con una sorprendente diversidad de personas que representan la riqueza de este país profundamente budista y en constante transformación. Sin embargo, Bután también enfrenta las amenazas del cambio climático, a pesar de tener una huella de carbono positiva. En uno de los glaciares más altos del planeta, Matthieu Ricard nos muestra de manera contundente los problemas y desafíos a los que se enfrenta Bután, al igual que el resto de la humanidad.