1. No saludar
2. No felicitar cuando se merece cualquier
éxito.
3. No alabar la comida que te han preparado.
4. Insultar o decir motes.
5. Reírse de los defectos ajenos.
6. Gritar al otro, corregir con dureza y
frialdad.
7. No saber decir piropos.
8. No pedir por quién lo necesita.
9. No justificar una negativa.
10. Tergiversar lo que otro ha dicho.
11.
Apropiarse de ideas de otro.
12. No ser comprendido con sus debilidades.
13 Criticar por
costumbre.
14. No dejar de poner peros.
15. No contar con el otro para nada, aislarlo,
marginarlo, dejarlo solo.
16. Hacer ver al otro lo poco que vale, y que no
podrá superarse.
17. Obligar al otro a esperar o a que se rebaje pidiendo un favor.
18. Hacerle ver lo mucho que te debe.
19. Decir a un enfermo que no tiene solución.
20. Decir a un joven que no sirve para estudiar.
21. Hacer comparaciones a ver si te pareces a...
22. Recordar los fallos y ofensas pasadas, lo que
yo te perdoné.
23. Recordar lo viejo/a que está, lo gordo/a que está, lo feo/a que está.
24. No hacer partícipe al otro de lo bueno que
tengas o hayas recibido.
PALABRAS PARA EL
SILENCIO
Colaboración de Juan García de Paredes.