Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

20 de noviembre de 2025

MOVIMIENTOS POPULARES GLOBALIZAN LUCHAN POR LA JUSTICIA SOCIAL

ante modelo depredador capitalista

Durante su encuentro en el Vaticano, aprobaron una declaración conjunta que consagra el derecho a la tierra, techo y trabajo como pilares de la justicia social y guía sus movilizaciones en múltiples países

El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, confirmó esta semana que se mantiene el diálogo permanente con los movimientos. Foto: Vatican News

Un mes después del V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, las organizaciones sociales de base intensifican sus acciones a nivel global para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en Roma durante octubre y ampliar las luchas por el derecho a la tierra, techo y trabajo como pilares de la justicia social, que continúan guiando movilizaciones en múltiples países.

Un mes después del V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, las organizaciones sociales de base intensifican sus acciones a nivel global para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en Roma durante octubre y ampliar las luchas por el derecho a la tierra, techo y trabajo como pilares de la justicia social, que continúan guiando movilizaciones en múltiples países.

La alianza estratégica entre estos movimientos y el Vaticano se ha fortalecido en las últimas semanas, con comisiones de trabajo establecidas para implementar las propuestas aprobadas durante el encuentro que contó con el apoyo del Papa León XIV y del cual emanó una declaración conjunta.

De acuerdo con ese documento, las organizaciones de base organizarán protestas coordinadas en América Latina, África y Asia para exigir la cancelación de deudas externas y el respeto a derechos laborales universales.

El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, confirmó esta semana que se mantiene el diálogo permanente con los movimientos, cumpliendo con el compromiso establecido en la plenaria final del encuentro.

Un mes después del V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, las organizaciones sociales de base intensifican sus acciones a nivel global para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en Roma durante octubre y ampliar las luchas por el derecho a la tierra, techo y trabajo como pilares de la justicia social, que continúan guiando movilizaciones en múltiples países.

La alianza estratégica entre estos movimientos y el Vaticano se ha fortalecido en las últimas semanas, con comisiones de trabajo establecidas para implementar las propuestas aprobadas durante el encuentro que contó con el apoyo del Papa León XIV y del cual emanó una declaración conjunta.

De acuerdo con ese documento, las organizaciones de base organizarán protestas coordinadas en América Latina, África y Asia para exigir la cancelación de deudas externas y el respeto a derechos laborales universales.

El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, confirmó esta semana que se mantiene el diálogo permanente con los movimientos, cumpliendo con el compromiso establecido en la plenaria final del encuentro.

Telesur