Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

Cena Ecológica, parte de la pintura de Maximino Cerezo arreglo: Ana Isabel Pérez y Martín Valmaseda

6 de marzo de 2020

Los otros salmos


Salmo 32: Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros

Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros;
que tu misericordia, Señor, se quede con nosotros,
y que tu misericordia penetre en las entrañas
como agua que empapa la tierra.

Vístenos, Señor, con el traje de tu misericordia;
haznos renacer a la vida de tu misericordia;
danos un corazón misericordioso;
haznos así testigos de tu misericordia.

Sanar conciencia


Nuestra gran tentación



"No solo de bienestar vive el ser humano"


 Nuestra gran tentación
02.03.2017
(José Antonio Pagola).- La escena de las «tentaciones de Jesús» es un relato que no hemos de interpretar ligeramente. Las tentaciones que se nos describen no son propiamente de orden moral. El relato nos está advirtiendo de que podemos arruinar nuestra vida si nos desviamos del camino que sigue Jesús.

La primera tentación es de importancia decisiva, pues puede pervertir y corromper nuestra vida de raíz. Aparentemente, a Jesús se le ofrece algo inocente y bueno: poner a Dios al servicio de su hambre. «Si eres Hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en panes».

2 de marzo de 2020

Palabras de a voleo


PALABRAS A VOLEO
Dos palabras nos aparecen hoy sobre volando o sobre voleando el tema actual. En realidad, es actual porque estos días choca con sucesos de hoy, pero seguramente en cualquier época los que entonces vivieron nos dirían que “en sus tiempos” sucedía lo mismo, que eran producto de su historia… Ya saben lo que es la historia ¿verdad? Es   La sucesión sucesiva de los sucesos sucedidos   sucesivamente….

Sí, pero la susodicha historia es también, poniéndonos críticos la colección de   frenazos y marchas atrás de los nostálgicos que caminan por este mundo con los ojos fijos en el retrovisor de su vida.  Por eso les decíamos que no tenemos más remedio de hablarles de dos vocablos que son -  mirando de frente -  y dándoles la vuelta:

ATRÁS Y ADELANTE o… ADELANTE Y ATRÁS

No sabemos bien el orden o desorden de esas palabras.
En lo que llamábamos sucesión, es claro que los primeros sucesos son los que acontecen primero (elemental querido Watson) (1).  Pero en cuanto han sucedido, ya está empezando a aparecer otro acontecimiento.

Amazonia


Querida Amazonía: 40 días navegando
 hacia la conversión





Aprovechando el tiempo de Cuaresma, queremos hacer la propuesta de navegar juntos y descubrir como Dios, a través de su Palabra, nos va iluminando y marcando la ruta a seguir

“Querida Amazonía” nos invita a soñar con el Papa Francisco, con la Iglesia y con los pueblos de la Amazonía

Nuestra oración y reflexión nos darán fuerzas para juntos hacer realidad esos sueños, para dejar que penetren en nuestros corazones, para que se conviertan en un sentimiento eclesial

¡Anímate, sube a la canoa, vamos a soñar juntos, a encontrar la manera de estar más presentes en la vida de los pueblos y con ellos hacer realidad el sueño de Dios, un mundo mejor para todos y todas!

Evangelio


Mateo 4:1-11

Jesús es tentado

4 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Y después de
haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, entonces[a] tuvo hambre. Y acercándose el tentador, le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan[b]. Pero Él respondiendo, dijo: Escrito está: «No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Entonces el diablo le llevó* a la ciudad santa, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo*: Si eres Hijo de Dios, lánzate abajo, pues escrito está:

«A sus Ángeles te encomendará», y:
«En las manos te llevarán, no sea que tu pie tropiece en piedra».

Jesús le dijo: También está escrito: «No tentarás[c] al Señor tu Dios». Otra vez el diablo le llevó* a un monte muy alto, y le mostró* todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrándote me adoras. 10 Entonces Jesús le dijo*: ¡Vete, Satanás! Porque escrito está: «Al Señor tu Dios adorarás, y solo a Él servirás[d]». 11 El diablo entonces le dejó*; y he aquí, ángeles vinieron y le servían.

Comentario

FIELES A JESÚS EN MEDIO DE LAS TENTACIONES

En la primera tentación Jesús se resiste a utilizar a Dios para << convertir >> las piedras en pan. Lo primero que necesita una persona es comer, pero << no solo de pan vive el hombre >>. El anhelo del ser humano no se apaga solo alimentando su cuerpo. Necesita mucho más.

Los otros salmos


Reconozco mi culpa (salmo 50)

I.

He pecado. Dicen que he pecado,
pero yo no reconozco mi culpa.
Pues ¿ a cuántos he ofendido ?
¿A quién he perjudicado?
¡Todavía el complejo de culpa!
Moralistas fariseos
han hecho mucho daño.
¿A quién paso yo factura ahora
de tanta libertad reprimida,
de tanta vida enterrada,
so pretexto de pecado?

Imagen para meditar


Programa


Cuaresma (Programa para la Cuaresma)

Un viaje al corazón

1ª semana. Luchando contra la instalación, el apego,
la autosuficiencia, la insolidaridad y la solidaridad.
Poned atención: “Un corazón solitario no es un corazón”
(A. Machado). Un cristiano solitario es una equivocación,
una profanación.

2ª semana. Apertura de puertas y ventanas. Atención al
hermano y al cercano. Un esfuerzo por conocerlo mejor.
Empezamos por los ambientes de la familia, trabajo,
comunidades, grupos y movimientos.

Carne en cuaresma?


Por esto los católicos no 
comen carne en Cuaresma
 
¿Por qué carne no y pescado sí? ¿No son todos animales? En otras palabras, ¿es coherente hacer abstinencia disfrutando de una lujosa langosta pero no comerse un humilde muslo de pollo? 

Uno sabe que está en una ciudad católica cuando, solo durante la Cuaresma, los restaurantes anuncian un artículo en su menú: ¡pescado! Incluso he notado cómo las principales cadenas de comida rápida señalan en sus menús la fecha del Miércoles de Ceniza. De repente todos se preocupan por los tiempos litúrgicos de la Iglesia.

Entonces, ¿por qué la Iglesia instruye a los católicos a abstenerse de comer carne los viernes (así como el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo), pero acepta que coman pescado? ¡No tiene sentido en los tiempos actuales!
Primero, hagámonos una pregunta, “¿por qué el viernes?” Los obispos norteamericanos lo explican así:

Los pueblos católicos desde tiempos inmemoriales han apartado el viernes para una observancia especial penitencial, por la cual voluntariamente sufren con Cristo para que algún día puedan ser glorificados con él. Este es el corazón de la tradición de abstinencia de la carne el viernes, y esa tradición se ha observado en la santa Iglesia católica.

21 de febrero de 2020

Palabras de a voleo


PALABRAS A VOLEO

Hoy apuesto a que les va a asustar esta palabra que echamos a voleo sobre las nubes del humo de chimeneas, y cuando lean la palabra les va a asustar todavía más, porque no es una palabra de uso normal, tanto es así que le hemos prestado el artículo de… 
nada menos que Leonardo Boff porque ya verán que la palabra que vuelo es

ANTROPOCENO
¿Y eso qué es?
El Antropoceno puede definirse como una nueva era geológica que se caracteriza por el incremento en el potente y lesivo accionar de la especie humana sobre el planeta, en especial a partir de los últimos dos siglos.
-No acabo de entender
 Si me permiten utilizar un lenguaje más sencillo déjenme que les cuente: se trata de
La creación destrozada por el ser humano y con el ser humano incluido
¡Uff!
Por eso le dejamos que nos hable nuestro admirado Leonardo…

El Ecoceno como alternativa al Antropoceno

Entrevista a Leonardo Boff. Reportaje de Annachiara Sacchi, publicado en el cuaderno La Lettura, del Corriere della Sera del 26-01-2020, reproducido por IHU on line, el 26/01/2020.

¿Profesor Boff, está usted optimista?

En realidad, estoy preocupado. La situación en Brasil es trágica: el ultra liberalismo de Jair Bolsonaro, la extrema derecha política que hace apología de la violencia y de los regímenes dictatoriales, que exalta a los torturadores como héroes nacionales… Nunca vivimos nada semejante.

Maravilloso el cuerpo humano